DIBUJOS EN EL AIRE: LA ABSTRACCIÓN DE CAMINAR
Esta exposición es el resultado de un recorrido físico, mental y emocional por los signos de la identidad cultural judía, que para Daniel Solomons toma matices autobiográficos. El proyecto nace de una pulsión concreta de descubrimiento de sí mismo en el contexto identitario heredado. Dicha investigación vital, llevará al artista a alejarse de su habitual forma de representación, como sus trabajos objetuales en diálogo con la luz y el espacio, para experimentar plásticamente con temáticas y técnicas artísticas interdisciplinares.
Solomons materializa esa búsqueda formal y temática, en varias hojas de ruta distribuidas en el espacio de la muestra: desde la abstracción de la acción performativa del caminar que se plasma en la creación de dibujos en el aire y esculturas suspendidas; al descubrimiento de la presencia y ausencia de la comunidad judía y sus desplazamientos demográficos y urbanos en distintos barrios, a través del archivo y la fotografía arquitectónica. Olam Haba, The World to Come concluye con dos videoinstalaciones documentales que ofrecen una reflexión sobre identidades diversas en el contexto actual de la sociedad hebrea.
La veracidad y emoción de los testimonios transciende lo específico y resuena en lo universal. El conocimiento de la historia reciente, en el contexto global y ancestral de la comunidad a la que pertenece, invita al espectador a realizar un recorrido arquitectónico, visual y social, asimilarlo y traspasarlo. Un “mundo por venir” dónde las puertas, ventanas y marcos se convierten en expectativas abiertas.
Elena Aparicio
Comisaria y asesora de accesibilidad,
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, MNCARS